fbpx

Motivos del porque deberías de llevar contabilidad de tu negocio

17 abril, 2018

¿Estoy obligado a llevar la contabilidad de mi negocio?

En un mundo tan globalizado en el que se desarrollan las empresas, tal vez te estés preguntando si por ser PyME es necesario llevar registros contables o de qué manera es como debes llevar la contabilidad de tu negocio si no es una empresa como tal.

Bueno, primero debes entender que es la contabilidad y para qué sirve, así como la legislación que nos obliga a llevarla.

La contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las transacciones comerciales de una entidad, con el objetivo de resumir las operaciones a través de los estados financieros para la óptima toma de decisiones.

Y su utilidad no solo se resume a la toma de decisiones en base a los estados financieros básicos que aseguren el éxito, puesto que también sirve para llevar controles sobre los ciclos, las operaciones y los procesos que una entidad desarrolla en labor de su operación.

Llevar registros contables estructura y simplifica la información que no ayude a tomar decisiones para el rumbo de la entidad y nos arroja información relevante sobre la situación interna de la entidad.

Como pequeña empresa, ¿es realmente necesario que lleves registros contables?

Veamos lo que nos dice la legislación mexicana.

Principalmente las leyes que hacen coercible llevar contabilidad es el Código de Comercio, la Ley General de Sociedades Mercantiles y el Código fiscal.

En el capítulo III del código de comercio dicta la obligación de llevar contabilidad, pero en su artículo 33 menciona que “el comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado” y debe satisfacer los requisitos mínimos de:

  • Permita identificar operaciones individuales y sus características
  • Seguir huella de las transacciones registradas
  • Permita la formulación de estados financieros
  • Permita seguir huella de la información individual de los estados financieros
  • Incluir sistemas de control interno que asegure la totalidad de las transacciones y correcto registro

La ley general de sociedades mercantiles en la sección quinta con título “de la información financiera” más específicamente en el artículo 173 incisos del a) al g), nos menciona la obligación de la administración o administrador de la sociedad designado por los socios de presentar estados financieros en las asambleas anuales ordinarias para su aprobación y emisión.

También es importante mencionar que desde el 2015 se hizo obligatorio el llevar contabilidad por medios electrónicos por disposición expresa del Código fiscal de la federación en el artículo 28.

Como se analiza, seas PyME, comerciante, persona física o empresa consolidada, no estas exento de llevar contabilidad (salvo reglas particulares en la legislación) y aparte es muy necesaria en las empresas, puesto que ayuda a dar una estructura que enfrente condiciones adversas en su administración.

Por ello, te damos puntos clave que debes tomar en cuenta para tu contabilidad electrónica.

  1. Asesórate y busca información relativa de las obligaciones fiscales y contables a las que estas sujeta por desarrollar la actividad que te genera ingresos y plásmalo en un “plan para el cumplimiento de la legislación fiscal y contable”.

Este será tu acordeón fiscal

  1. Si te es posible y tienes los conocimientos técnicos puedes llevar tu contabilidad para generar información financiera y esta misma te podría servir para el pago de tus impuestos mediante un software contable que se oferta en el mercado o recibir los servicios o asesoría de un contador.
  2. Respalda toda la información de tus registros contables pues los debes conservar durante 5 años por disposición legal.

Esperamos que esta información sea de utilidad para que puedas tomar decisiones o despejes tus dudas con respecto a la gestión de tu negocio.


Autor

Asesor fiscal de Pymes y SatrtUps en México, especializado en materia fiscal, contabilidad financiera, procesos administrativos y auditoría interna enfocada a fortalecer el control interno.


Ponte en contacto y comencemos a trabajar en tu negocio

Nos especializamos en apoyar a StartUps y PyMEs resolviendo sus necesidades fiscales y contables

Forma de contacto Correo electrónico Whatsapp