Consecuencias de comprar y vender facturas
4 diciembre, 2019
4 diciembre, 2019
1. Qué es El Impuesto al Valor Agregado mejor conocido como IVA, es un impuesto que se aplica a productos o servicios. Este impuesto se va trasladando (transfiriendo) entre contribuyentes conforme se completa cada etapa de su producción hasta llegar al consumidor y contribuyente final; por tal se catalogó como un impuesto indirecto. 2. Diferencia […]
Realiza una conciliación bancaria de cuales fueron las facturas que ya cobraste, pues de esos serán los que pagarás impuestos.
Resulta difícil a los empresarios que se encuadren en las actividades que ameritan estas retenciones de ISR e IVA por compra de desperdicios industriales.
Estas deducciones funcionan para ayudar a bajar la base gravable del ISR a las personas físicas que realizaron gastos a lo largo del ejercicio fiscal y así favorecer al momento de realizar el cálculo del impuesto anual.
La discrepancia fiscal, es uno de los recursos más temidos por los contribuyentes y usados mayormente por la autoridad fiscal. Utilizada para verificar si los contribuyentes están cumpliendo con declarar sus ingresos y no está omitiendo alguno, pues debe hacer correctas deducciones autorizadas para determinar el pago de impuestos. Pero, ¿qué se entiende por discrepancia […]
Iniciar una nueva empresa es recorrer un camino a lo desconocido. Si eres afortunado y tuviste educación financiera o colaboraste con alguna aceleradora o incubadora de empresas, tienes ya un conocimiento suficiente para mantener durante un tiempo tu empresa a flote. Sin embargo no garantiza que permanezca en el mercado indefinidamente. Los contadores tienen 8 […]
“Mi contabilidad” es la nueva herramienta estrella que acaba de poner en marcha el SAT. Su finalidad es ayudar a simplificar los procesos de cumplimiento a las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Generalmente figuradas como personas físicas en RIF, arrendamiento, actividad empresarial y servicios profesionales. La resolución miscelanea, en su regla 3.21.6 “De […]
Citando a Rodrigo Ladagga escritor invitado en la revista entrepreneur online, encontramos lo siguiente acerca de las PyMEs: “Las estadísticas son contundentes y son prácticamente iguales en todo el mundo, aproximadamente el 75% de las Pymes que se emprenden cada año no llegan a los primeros dos años de vida; del 20% restante, sólo un pequeño porcentaje llega al […]