fbpx

Herramienta “Mi contabilidad” del SAT

9 noviembre, 2018

“Mi contabilidad” es la nueva herramienta estrella que acaba de poner en marcha el SAT. Su finalidad es ayudar a simplificar los procesos de cumplimiento a las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Generalmente figuradas como personas físicas en RIF, arrendamiento, actividad empresarial y servicios profesionales.

La resolución miscelanea, en su regla 3.21.6 “De la opción de acumulación de ingresos por personas morales” da la opción ( a pesar de ser personas morales) de utilizar esta herramienta con los mismos beneficios. Sin embargo, debe elegirse a pesar de acumular el ingreso por flujo de efectivo debe elegir si se hace por coeficiente de utilidad o cobro y pago efectivo de las operaciones (esquema similar a personas físicas).

Ahora bien, surge la duda de ¿Cómo se usa? y ¿Qué tan viable resulta para los contribuyentes?

Para resolver esta duda, primero debemos entender que es esta herramienta.

Beneficios:

El SAT asegura que es una precarga de comprobantes fiscales digitales de ingresos y gastos correspondientes al periodo a declarar, lo cual permite identificar por régimen los comprobantes fiscales digitales de ingresos recibidos y de gastos realizados para realizar de manera “rapida” y “simple” los cálculos de:

  1. IVA e ISR
  2. Depreciación de inversiones.
  3. Ajustes por devoluciones de mercancías, notas de crédito y de débito.
  4. Proporción de IVA para actividades gravadas y exentas.
  5. Actualizaciones y recargos por pagos extemporáneos.

Aunado a toda las facilidades anterior mencionadas, este mini-portal permite obtener reporte como son:

  • Clientes (Facturas por cobrar).
  • Proveedores (Facturas por pagar).
  • Ventas (Facturas cobradas).
  • Gastos (Facturas pagadas).
  • Balance.
  • Deducción inversiones.
  • Deducción inmediata.

El utilizar este herramienta, te exime de presentar la declaración informativa de operaciones con terceros, de enviar los archivos XML de la balanza de comprobación mensual y del catalogo de cuentas cada ves que se vea modificado en el mes, por medios electrónicos (buzón tributario) al SAT.

Sus limitantes

Puedo decirte que casi no tiene limitaciones en su función, en general es una herramienta viable. A pesar de ello, como toda herramienta tecnológica y puesta en marcha recientemente, surgen inconvenientes al momento de ejecutar, los cuales merman y estresan en medida de su operación a los contadores de las empresas o despachos que utilizan.

Entre los colegas contadores, existen diferentes opiniones con su funcionamiento, siendo opiniones positivas y otras negativas. Hay despachos que ya inscribieron a la mayoría de sus clientes que cuadran en los supuestos para ejercer dicho beneficio, por el contrario hay quienes después de probarlo, han resuelto que no es buena herramienta para ellos, condicionando solucionen ciertas “inconsistencias”.

Esta herramienta marca un precedente tecnológico y de cumplimiento a las disposiciones fiscales que el gobierno dicta y los objetivos del mismo SAT, pues entre sus metas ellos tienen la visión firme de “Ser una institución moderna que promueva el cumplimiento voluntario de los contribuyentes a través de procesos simples” y “Recaudar los recursos tributarios y aduaneros que la Ley prevé, dotando al contribuyente de las herramientas necesarias que faciliten el cumplimiento voluntario”.

Nuestra recomendación

El dicho de “Cada quién habla de cómo le fue en la feria” es muy cierto, y más en temas como estos, pues a nosotros no nos ha funcionado como esperábamos, sin embargo hay opiniones encontradas en entre el mismo Staff y colegas de otros despachos.

Por lo pronto yo te recomendamos que la pruebes al inicio de un año, un par de meses, así saldrás de la duda y descubrirás si te es viable adaptarte  a ella o no y si no es de tu agrado, puedes especificar que “no quieres presentar tu declaración simplificada” destacando que y en los meses que así lo estipules estarás obligado a lo que te exime la herramienta.

Si tienes alguna duda u opinión no dudes en escríberme en la caja de comentarios, estaré pendiente y dispuesto a ayudarte.


Autor

Asesor fiscal de Pymes y SatrtUps en México, especializado en materia fiscal, contabilidad financiera, procesos administrativos y auditoría interna enfocada a fortalecer el control interno.


¿Necesitas ayuda con esto?

Contáctanos vía Whatsapp o agenda una cita.