fbpx

¿Por qué debo llevar mi contabilidad?

6 febrero, 2019

Si eres emprendedor, seguramente ha llegado a ti esa pregunta insistente sobre ¿Porqué es necesario llevar tu contabilidad? bien,  en México el 95% de las empresas que sostienen la economía son PyMEs y MiPyMEs.

Por ejemplo las tienditas de la esquina, lugares de comida rápida y los puestos de venta informal en general, viviendo al margen de la ley.

Sin embargo, el otro 5% son las transnacionales y empresas medianas que observan la legislación fiscal, mercantil y comercial para dar cumplimiento a sus obligaciones.

Pero, ¿Realmente estoy obligado a llevar contabilidad?

  • Si eres un comerciante informal o una micro empresa, en teoría deberías pagar impuesto por tus ingresos. Sin embargo, difícilmente estarás fiscalizado por tus ingresos informales, ya que en México los impuestos son auto determinantes.

    Es decir, tú mismo determinas cuanto debes, claro bajo la tutela de las leyes aplicables.
  • Cuando tu actividad te demanda tener clientes a quienes les interesa deducir el gasto que para ti representa ingreso, por lo cual debes emitir factura y estar registrado ante el SAT.

Ahora bien, cualquiera que sea el supuesto en que te encuentras debes estar muy pendiente de tus registros bancarios. El SAT tiene perfectamente identificados tus ingresos y podrá presumir omisión en perjuicio del erario y podrá fiscalizarte, (obligarte a registrarte en un régimen fiscal).

Y pagar los impuestos que no has estado pagando. Lo anterior no solo implica pagar tus impuestos, si no también una serie de formalidades y procedimientos técnicos que realizar. Uno de ellos es el llevar registros contables.

Enunciando al Código Fiscal de la Federación, en su artículo 28 encontramos el primer elemento tangible de llevar contabilidad. Correlacionado con el artículo 16 del Código de Comercio que nos obliga a llevar un sistema de contabilidad. En cuanto a leyes de impuestos podremos encontrar en el artículo 76 Fracción I la reiteración de llevar tu contabilidad pues es obligación de los contribuyentes.

Dar cumplimiento a las obligaciones impuestas por la ley es muy importante, a su vez el hecho de llevar registros contables tiene grandes beneficios tales como:

  • Tener información suficiente, adecuada y oportuna para tomar decisiones encaminadas al éxito de tu empresa.
  • Prever hechos desafortunados que puedan ocurrir y detectar a tiempo y evitar grandes problemas.

Llevar una contabilidad ordenada nos sirve para determinar con la cantidad de recursos que contamos para hacer frente a nuestras obligaciones. Por ejemplo, este puede darnos un marco de referencia frente a la competencia, y así definir estrategias comerciales para ganar mercado y utilizarla como ventaja competitiva frente a nuestros adversarios.

Si por alguna razón llegarás a necesitar que un banco financiara tu empresa, deberás presentar tus estados financieros, (proceso contable resumido y expuesto de manera ordenada y enunciativa). De lo contrario ninguna institución bancaria tomará en cuenta tu solicitud.

En resumen, llevar contabilidad nos sirve para:

  1. Dar cumplimiento a las leyes aplicables a nuestro negocio o emprendimiento.
  2. Tener información suficiente, adecuada y oportuna para la óptima toma de decisiones en nuestra empresa.
  3. Ser un indicador para la detección y corrección de riesgos de la empresa.
  4. Llevar control sobre los ingresos, costos y gastos que incurrimos para obtener dicho ingreso para hacer inversiones que fortalezcan y expandan la empresa.
  5. Saber los recursos tangibles e intangibles con los que contamos para hacer frente a nuestras obligaciones y utilizar esto como ventaja competitiva.


Autor

Asesor fiscal de Pymes y SatrtUps en México, especializado en materia fiscal, contabilidad financiera, procesos administrativos y auditoría interna enfocada a fortalecer el control interno.


Ponte en contacto y comencemos a trabajar en tu negocio

Nos especializamos en apoyar a StartUps y PyMEs resolviendo sus necesidades fiscales y contables

Forma de contacto Correo electrónico Whatsapp