1. Descarga tus facturas de ingresos y de gastos del repositorio del SAT
2. Cada mes recibes ingresos. Algunos reportados al SAT mediante factura y otros contemplados en el estado de cuenta, realiza una conciliación bancaria de cuales fueron las facturas que ya cobraste, pues de esos serán los que pagarás impuestos. Las personas físicas acumulan el ingreso que efectivamente han cobrado.
3. En cuestión a los gastos, verifica que estén en el repositorio del SAT y además, que cumplan con los requisitos tanto en ISR como en IVA, por ejemplo:
- El limite de pago en efectivo
- Discernir si es estrictamente indispensable
- El uso del CFDI
- Forma y método de pago correcto, etc.
4. Al momento de determinar el ISR; A los ingresos résta tus gastos, esa será tu base gravable y la que se someterá al procedimiento del artículo 96 de ISR que se acumulará a medida que los meses del ejercicio avanzan.
Recuerda que tanto ingresos, como gastos, pagos provisionales y retenciones se acumularán participando en la determinación (ver ejemplo 1). En caso de que estés en el régimen de servicios profesionales y te retienen impuesto, podrás acreditar (restar) el ISR que te retuvieron.
5. En cuanto al IVA es más sencillo. Solo resta el IVA que cobraste en tus ventas al que ya pagaste en tus compras , la diferencia será lo que tendrás que pagar.
Este pago se verá disminuido o inclusive podría dar cero cuando apliques saldos a favor de meses anteriores o ejercicios anteriores (limitado a 5 años hacia atrás) y si estas en el régimen de servicios profesionales y te retienen impuesto, podrás acreditar (o restar) el IVA que te retuvieron (ver ejemplo 2).
6. Ingresa al SAT y presenta tu declaración accesando con tu RFC y CIEC o con tu firma electrónica.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Total de ingresos | 15,735 | 31,470 | 47,205 | 62,940 | 62,940 | 94,410 | 110,145 | 125,888.50 | ||
(-) | Gastos del mes | 8 | 4,716 | 6,045 | 4,651 | 2,512 | 4,395 | 6,075 | 8,483 | |
(-) | Gastos del periodo | – | 8,508.00 | 13,224.00 | 19,269.00 | 23,920.00 | 26,432.00 | 30,827.00 | 36,902.00 | |
(=) | Base | 7,227.00 | 18,246.00 | 27,938.00 | 39,020.00 | 36,508.00 | 63,583.00 | 73,243.00 | 82,514.83 | |
(-) | Límite inferior | 4,910.19 | 17,258.41 | 25,887.61 | 34,516.81 | 24,550.91 | 60,186.43 | 79,217.50 | 80,248.57 | |
(-) | Exc. Lim. Inf. | 2,316.81 | 987.59 | 2,048.39 | 4,503.19 | 11,957.09 | 3,396.57 | 3,025.50 | 2,266.26 | |
(-) | % S/Exc. Lim. Inf. | 10.88% | 16.00% | 16.00% | 16.00% | 10.88% | 17.92% | 17.92% | 17.92% | |
(-) | Impuesto marginal | 252.07 | 158.01 | 327.74 | 720.51 | 1,300.93 | 608.67 | 542.17 | 406.11 | |
(-) | Cuota fija | 288.33 | 1,385.92 | 2,078.88 | 2,771.84 | 1,441.65 | 5,503.56 | 6,420.82 | 7,338.08 | |
(-) | ISR a favor o a cargo | 540 | 1,544 | 2,407 | 3,492 | 2,743 | 6,112 | 6,963 | 7,744 | |
(-) | RetenCión de ISR | 1,574 | 3,147 | 4,721 | 6,294 | 6,294 | 9,441 | 11,015 | 12,588 | |
(-) | ISR a favor o por pagar | (1,033) | (1,603) | (2,314) | (2,802) | (3,551) | (3,329) | (4,052) | (4,844) |
Cocepto | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos cobrados facturados a 16% en 2019 | 15,735 | 15,735 | 15,735 | 15,735 | – | 31,470 | 15,735 | 15,735 | 125,800 |
IVA causado al 16% | 2,518 | 2,518 | 2,518 | 2,518 | – | 5,035 | 2,518 | 2,518 | 20,141 |
IVA acreditable del mes | 1,187 | 677 | 959 | 704 | 360 | 703 | 967 | 1,016 | 6,574 |
IVA retenido del mes | 1,573 | 1,678 | 1,678 | 1,678 | – | 3,357 | 1,678 | 1,678 | 13,322 |
Saldo a favor o cargos del mes | (243) | 162 | (120) | 135 | (360) | 976 | (128) | (177) | 245 |
Saldo a favor del ejercicio 201X aplicado en el mes | (243) | 162 | (120) | 135 | (360) | 976 | (128) | (177) | 245 |
Saldo a favor de meses anteriores aplicado | – | – | – | – | – | (426) | – | – | -426 |
Total a favor o a cargo del mes | (244) | 161 | (121) | 135 | (361) | 549 | (128) | (177) | -186 |
Ejemplo 2 Determinación del ISR
Notas:
- Mientras más gastos comprobables, estrictos e indispensables y que cuenten con los requisitos, tu pago de impuesto será menor.
- Si no llevas tu contabilidad en el portal de “mis cuentas” del SAT deberás enviar la contabilidad electrónica correspondiente del mes y la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.
- Verifica que tu opinión del cumplimiento sea positiva.
- Verifica que tu Constancia de Situación Fiscal contenga tus datos personales correctos y que las obligaciones fiscales sean las correctas.
- Consulta constantemente tu buzón tributario.
Aarón Chavarría
Autor
Asesor fiscal de Pymes y SatrtUps en México, especializado en materia fiscal, contabilidad financiera, procesos administrativos y auditoría interna enfocada a fortalecer el control interno.